El proyecto Women Hack the Game comienza su camino en busca de la visibilización de las mujeres y las niñas en la ciencia a través de la gamificación.
A pesar del importante papel que han desempeñado muchas mujeres a lo largo de la historia de la ciencia, no han recibido el mismo reconocimiento que sus compañeros masculinos a nivel histórico. Muchas figuras femeninas han sido olvidadas o eclipsadas por los éxitos de hombres con los que trabajaban, cuyo trabajo en muchos casos se apoyaba sobre los descubrimientos de ellas.
Women Hack the Game tiene como principal objetivo promover la inclusión social de niñas y mujeres en el ámbito de las disciplinas STEM. Para ello, buscamos mejorar el desarrollo profesional de los docentes STEM, para que puedan a su vez mejorar la educación científica y técnica de sus alumnos.
Recientemente, varios proyectos han tratado de poner en valor el trabajo de grandes mujeres como Lise Meitner, Gertrude B. Ellion o Margaret Hamilton, que revolucionaron el área en el que lo desarrollaban. Women Hack the Game (WoGa) busca ser una manera de descubrir estas figuras a través del juego, acercando las carreras de grandes mujeres científicas al aula.
A través de la gamificación y la formación al profesorado en este tipo de actividades, WoGa ayudará a dinamizar las aulas de todos los profesores participantes para que sus alumnos aprendan que la ciencia no está escrita sólo por hombres y que el desarrollo de la humanidad depende de todos.
Gracias a nuestra metodología innovadora de aprendizaje y al uso de herramientas digitales, haremos que Marie Curie deje de ser la única científica cuyo nombre recuerdan la mayoría de niños, porque son muchas las mujeres que le precedieron y muchas más las que vinieron detrás. ¿Te unes a nosotros para conseguirlo?
You choose peace or war?
How is the COVID situation over there?