El proyecto Women Hack the Game realizar su primer evento físico en España, dirigido a educación escolar, buscando visibilizar a las mujeres científicas a través de juegos en el aula.
En el desarrollo de este proyecto, financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, han participado varios centros educativos españoles gracias a la coordinación de la Fundación para la Transformación de La Rioja (FTR) y el trabajo de Esciencia, así como en los territorios socios del proyecto. Entre los socios que han hecho posible el proyecto se encuentran Future in Perspective (FIP) en Irlanda, Fundatia Centrul Educational Spektrum (SEC) en Rumanía, e InEuropa en Italia.
Los grupos han seleccionados tras la evaluación de un vídeo resumen en el que contaban su propuesta y su experiencia con los desafíos propuestos. Todos los grupos superaron los desafíos de las previas fases del proyecto y se enfrentarán en el Hack Day, trabajando de manera colaborativa para desarrollar una idea o producto que produzca un cambio para visibilizar y dar a conocer a las científicas más relevantes para la sociedad.
En la jornada de la realización del evento, los equipos podrán trabajar en 3 categorías diferenciadas:
- Reto 1: Creación de una App o una página web divulgativa.
- Reto 2: Elaboración de un prototipo de juego o herramienta tangible.
- Reto 3: Desarrollo de un plan de puesta en marcha de una iniciativa social o legislativa local.
La propuesta ganadora en España competirá a nivel europeo contra los ganadores nacionales de Italia, Rumania e Irlanda y el mejor grupo a nivel europeo ganará un premio valorado en 600€.
¿Quieres conocer quiénes son los 15 grupos finalistas?
Aquí los tienes:
- 3 grupos del colegio de Fomento Sansueña, capitaneados por Carla, Ana y Claudia y acompañados por la profesora Maria Jover Andreu
- 3 grupos del M. Mª Rosa Molas capitaneados por Alba, David y Sara, acompañados por el profesor Juan Luis Cortés Rigal
- El grupo de Leire del Colegio San Agustín, acompañados por la profesora Cristina Sequí Miguel
- 8 grupos de la FEC Nuestra Señora del Carmen, liderazos por: Diana, Juan, Anchel, Lucas, Paula, Beatriz, Luzia y Lucia y acompañados por el profesor Antonio Martín Navarro