
Política de Protección de Datos
1 Responsable de tratamiento
La Fundación para la transformación de la Rioja, con NIF número G-26466748 y domicilio en Avda. de Zaragoza 21 de Logroño en calidad de responsable. In Europa s.r.l. con domicilio social Vía P. Giardini 476/n, 41126 Modena (Italia) con CIF 030408903643, Fundatia Centrul Educational Spektrum, con domicilio social en Str. Krossuth n.9, 530220 Miercurea Ciuc (Rumania), Future in Perspective Limited con domicilio en coormeen Lodge castleralm (Irlanda) con y Esciencia Eventos Científico SL con domicilio en Parque empresarial Miraflores Nave 49, 50720 Zaragoza (España) todos ellos como corresponsables para el tratamiento de los datos de usuarios dentro del proyecto europeo Women Hack the game. Todos ellos garantizan la protección de los datos de carácter personal en los términos establecidos en la normativa vigente, Reglamento Europeo de protección de datos 679/2016, de 27 de abril, (RGPD) y normativa de desarrollo como la Ley Orgánica 3/18 de 5 de diciembre de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
La Fundación para la transformación de la Rioja en calidad de responsable de tratamiento de datos y de acuerdo a los principios de responsabilidad proactiva y transparencia en la información, hace pública esta política para que el usuario interesado en interactuar con información personal con La Fundación para la transformación de la Rioja o cualquiera de los corresponsables citados arriba, a través de esta web u otros canales de contacto, la conozca en su caso acepte y pueda así evidenciar una base de legitimación para el tratamiento de datos personales del titular de los mismos, en adelante usuario o interesado, en los casos que proceda.
Cualquier información sobre esta materia será gestionada a través del email informacion@fundacioninnovacionrioja.com
2 Categoría de datos y Finalidad del tratamiento
Los datos personales tratados por La Fundación para la transformación de la Rioja y cualquiera de los corresponsables básicamente de contacto: nombre, apellidos, e-mail que voluntariamente facilita el usuario – interesado, a través del correo electrónico, cuando cumplimenta formularios de recogida de datos del portal web u a través de otro canal habilitado, son adecuados y pertinentes y limitados en relación al fin de su creación y desarrollo de sus actividades.
La finalidad del tratamiento de datos personales por La Fundación Riojana para la transformación de la Rioja es en general promover proyectos innovadores que repercutan en el desarrollo social y económico de La Rioja. Sus actividades están dirigidas a estudiantes, directivos, investigadores, emprendedores y se impulsan a través de la empresa, administración y universidad agentes esenciales en la promoción de la innovación.
El fin específico del tratamiento se focaliza en la atención de la solicitud concreta del usuario, remisión de información, inscripción eventos, jornadas.
Para divulgar y promocionar los logros y actividades desarrolladas por La Fundación para la transformación de la Rioja, podrá grabar imágenes o sonidos de los eventos organizados por la misma, reproducirlos y difundirlos vía web propia o de la de terceros relacionados con el evento, redes sociales y/o cualquier otro medio habilitado por la Fundación respetando la normativa vigente.
En todos los casos, los datos personales serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados sólo el tiempo necesario para los fines del tratamiento, se disponga base legítima. Estos períodos de conservación sólo se ampliarán cuando los fines sean estadísticos o históricos.
3 legitimidad
La base de legitimación del tratamiento de datos personales de La Fundación para la transformación de la Rioja depende de las operaciones de tratamiento, tipo de datos y fines del mismo, así tenemos como base de legitimación:
– Aceptación o consentimiento: Interesados que contactan con La Fundación para la transformación de la Rioja a través de la web, e-mail u otra vía análoga para solicitar información, consultas, suscribirse al envío de información, eventos facilitando voluntariamente sus datos personales.
– Intereses legítimos prevalentes del responsable o terceros a los que se les comunica los datos, en casos como recepción de tarjetas de visita.
– Base legal cuando una norma habilita el tratamiento de datos
– El interesado responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose La Fundación para la transformación de la Rioja el derecho a excluir todo dato falso o ilícito, sin prejuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.
La Fundación para la transformación de la Rioja advierte que, salvo la existencia de una representación legalmente constituida, ningún interesado podrá utilizar la identidad de otra persona y comunicar sus datos personales, por lo que en todo momento deberá tener en cuenta que debe comunicar a La Fundación para la transformación de la Rioja datos personales correspondientes a su propia identidad y que sean adecuados, pertinentes, actuales, exactos y verdaderos. A tales efectos, el interesado será el único responsable frente a cualquier daño, directo y/o indirecto que cause a terceros o a La Fundación para la transformación de la Rioja por el uso de datos personales de otra persona, o sus propios datos personales cuando sean falsos, erróneos, no actuales, inadecuados o impertinentes. Igualmente, el que comunique los datos personales de un tercero, responderá ante éste de la obligación de información establecida en el RGPD para cuando los datos de carácter personal no hayan sido recabados del propio interesado, y/o de las consecuencias de no haberle informado.
Las actividades organizadas por La Fundación para la transformación de la Rioja generalmente están dirigidos a profesionales mayores de edad, no obstante, en el caso de que algunas se dirijan a usuarios sean menores de edad, el tratamiento de datos tiene que haber sido previamente autorizado por sus padres, tutores o representantes legales ya que tienen la consideración de responsables de los actos que realicen los menores a su cargo.
4 Cesiones o Transferencias
Cesiones: La Fundación para la transformación de la Rioja para la Innovación sólo cede datos personales a terceros para atender sus obligaciones contractuales, legales o de otra índole acorde con su actividad. Esta comunicación se produce con proveedores, organismos públicos o privados para la gestión de los servicios solicitados a la Fundación, eventos etc.
En estos casos autoriza y consiente la cesión de sus datos personales a estas entidades y ejercitando sus derechos puede informarse sobre las mismas.
Transferencias Internacionales: La Fundación para la transformación de la Rioja comunica que en el desarrollo de su actividad utiliza servicios de proveedores como Google y Microsoft a los que comunica datos (como encargados de tratamiento) con domicilio fuera del Espacio Económico Europeo, realizándose una transferencia internacional de datos. Tienen suscriptos el acuerdo de privacy Shield, es decir, con su firma el proveedor garantiza que adopta políticas de protección de datos adecuadas a las existentes en la Unión Europea.
₋ Google, Inc https://www.google.es/intl/es/policies/privacy/.
₋ Microsoft https://privacy.microsoft.com/es-es/privacystatement
5 Derechos de los usuarios
El usuario puede en todo momento ejercer los derechos reconocidos sobre sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento para los usos antes señalados, mediante comunicación escrita con la petición o derecho que ejercita dirigida al domicilio de La Fundación para la transformación de la Rioja o vía electrónica a través del correo electrónico buzon@ftrioja.org
En caso de usuarios que hayan cedido los datos a alguno de los corresponsables y no a la propia fundación, deberán indicar la entidad (el corresponsable) al que le han cedido los datos, y dirigirse en ese caso a:
Usuarios Irlanda: fipl.euprojects@gmail.com
Usuario Rumanía: sec@sec.ro
Usuarios Italia: ineuropa@ineuropa.info
Usuarios España: esciencia.lopd@gmail.com
En todos los casos incluyendo una fotocopia de su NIF u otro documento identificativo similar de la identidad, para ejercitar sus derechos reconocidos y que son los siguientes:
₋ Acceso. Solicitar si La Fundación para la transformación de la Rioja está tratando sus datos.
₋ Rectificación. Solicitar la modificación de los datos si son incorrectos.
₋ Supresión. Solicitar la eliminación de los datos en los casos legalmente establecidos
₋ Oposición. Dejar de tratar los datos, salvo que por motivos justificados.
₋ Limitación del tratamiento, sólo serán conservados por La Fundación para la transformación de la Rioja para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
₋ Derecho a la portabilidad de los datos: en caso de que quiera que sus datos sean tratados por otro responsable ajeno a La Fundación para la transformación de la Rioja ésta le facilitará la portabilidad de sus datos al nuevo responsable de acuerdo a la normativa.
Para más información sobre el ejercicio de este derecho puede consultar la guía del ciudadano publicado por la Agencia Española de Protección de Datos.
5 Derechos de los usuarios
El usuario puede en todo momento ejercer los derechos reconocidos sobre sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento para los usos antes señalados, mediante comunicación escrita con la petición o derecho que ejercita dirigida al domicilio de La Fundación para la transformación de la Rioja o vía electrónica a través del correo electrónico informacion@fundacioninnovacionrioja.com.
En caso de usuarios que hayan cedido los datos a alguno de los corresponsables y no a la propia fundación, deberán indicar la entidad (el corresponsable) al que le han cedido los datos, y dirigirse en ese caso a:
Usuarios Irlanda: fipl.euprojects@gmail.com
Usuario Rumanía: sec@sec.ro
Usuarios Italia: ineuropa@ineuropa.info
Usuarios España: esciencia.lopd@gmail.com
En todos los casos incluyendo una fotocopia de su NIF u otro documento identificativo similar de la identidad, para ejercitar sus derechos reconocidos y que son los siguientes:
₋ Acceso. Solicitar si La Fundación para la transformación de la Rioja está tratando sus datos.
₋ Rectificación. Solicitar la modificación de los datos si son incorrectos.
₋ Supresión. Solicitar la eliminación de los datos en los casos legalmente establecidos
₋ Oposición. Dejar de tratar los datos, salvo que por motivos justificados.
₋ Limitación del tratamiento, sólo serán conservados por La Fundación para la transformación de la Rioja para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
₋ Derecho a la portabilidad de los datos: en caso de que quiera que sus datos sean tratados por otro responsable ajeno a La Fundación para la transformación de la Rioja ésta le facilitará la portabilidad de sus datos al nuevo responsable de acuerdo a la normativa.
Para más información sobre el ejercicio de este derecho puede consultar la guía del ciudadano publicado por la Agencia Española de Protección de Datos.
6 Medidas de seguridad
La información personal proporcionada o recabada de los usuarios por La Fundación para la transformación de la Rioja las registra en un inventario de actividades de tratamiento conforme a la normativa vigente. Además, para cada tratamiento de datos La Fundación para la transformación de la Rioja establece las medidas técnicas y de organización apropiadas que garanticen la confidencialidad, integridad, disponibilidad, resiliencia de los datos incluidos en un tratamiento y que son necesarias para garantizar su adecuada seguridad, incluyendo la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra la perdida, destrucción o daño accidenta, y que tiendan a:
- La seudonimización y el cifrado de datos personales.
- El proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.
7 Procedimiento de reclamaciones
Si considera que el tratamiento de sus datos personales vulnera la normativa pueden presentar una reclamación:
o a los responsables de La Fundación para la transformación de la Rioja anteriormente referenciado a través del correo postal u electrónico; o
ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de su dirección postal: C/ Jorge Juan, 6, C.P. 28001, Madrid (España) o canal de contacto indicado en la web https://www.aepd.es/es
Socios

El proyecto “WoGa – WOMEN HACK THE GAME (2020-1-ES01-KA201-082618)” está cofinanciado por
el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
El contenido de esta web es responsabilidad exclusiva de La Fundación Riojana por la Innovación y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida
© 2021 Woga. Todos los derechos reservados.